Santiago Carbó (@scarboval) 's Twitter Profile
Santiago Carbó

@scarboval

Gandía (Valencia, Spain). Professor of Economics and Finance. RT is not endorsement. NO DISPAREN AL ECONOMISTA.

ID: 40703989

linkhttp://santiagocarbo.com calendar_today17-05-2009 18:02:49

24,24K Tweet

7,7K Followers

1,1K Following

Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

El BCE pausa recortes de tipos tras 13 meses, a la espera de datos sobre la evolución de la economía, el tipo de cambio del euro y de las tensiones arancelarias con EE.UU. El análisis de Santiago Carbó en el blog. blog.funcas.es/una-parada-del…

El BCE pausa recortes de tipos tras 13 meses, a la espera de datos sobre la evolución de la economía, el tipo de cambio del euro y de las tensiones arancelarias con EE.UU. El análisis de <a href="/scarboval/">Santiago Carbó</a> en el blog. blog.funcas.es/una-parada-del…
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

Para su reunión de septiembre el BCE contará con la información de si el 1 de agosto ha supuesto el punto de inflexión que desate las fuerzas negativas de mayores aranceles sobre la economía europea y global. Y cualquier decisión tendrá una base más sólida

Para su reunión de septiembre el BCE contará con la información de si el 1 de agosto ha supuesto el punto de inflexión que desate las fuerzas negativas de mayores aranceles sobre la economía europea y global. Y cualquier decisión tendrá una base más sólida
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

El PIB crece al 0,7% en el II trimestre, por encima de las previsiones, con un patrón distinto –menor consumo público y mayor inversión– al de trimestres anteriores. En el lado negativo, las horas trabajadas por persona siguen cayendo y mantienen estancada la productividad por

El PIB crece al 0,7% en el II trimestre, por encima de las previsiones, con un patrón distinto –menor consumo público y mayor inversión– al de trimestres anteriores. En el lado negativo, las horas trabajadas por persona siguen cayendo y mantienen estancada la productividad por
Santiago Carbó (@scarboval) 's Twitter Profile Photo

Mi artículo “Cripto sin riendas”, sobre los riesgos de la nueva normativa sobre criptoactivos de Estados Unidos, publicado en el suplemento “Dinero” de La Vanguardia de hoy. Universitat València Funcas Análisis Económico UV

Mi artículo “Cripto sin riendas”, sobre los riesgos de la nueva normativa sobre criptoactivos de  Estados Unidos, publicado en el suplemento “Dinero” de <a href="/LaVanguardia/">La Vanguardia</a> de hoy. <a href="/UV_EG/">Universitat València</a> <a href="/FUNCASES/">Funcas</a> <a href="/Aneco_FdE_UV/">Análisis Económico UV</a>
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

Tras la aprobación de la 'Genius Act' por EE. UU., la gran divergencia entre la regulación de los criptoactivos americana y la europea puede generar arbitraje regulatorio, debilitando los esfuerzos multilaterales por armonizar las reglas del juego. Santiago Carbó en el blog

Tras la aprobación de la 'Genius Act' por EE. UU.,  la gran divergencia entre la regulación de los criptoactivos americana y la europea puede generar arbitraje regulatorio, debilitando los esfuerzos multilaterales por armonizar las reglas del juego. <a href="/scarboval/">Santiago Carbó</a> en el blog
Santiago Carbó (@scarboval) 's Twitter Profile Photo

Mi artículo “La carrera entre IA, las ‘cripto’ y geopolítica: el nuevo tablero global tras la desregulación en EE UU”publicado hoy en CincoDiascom Universitat València Funcas Análisis Económico UV cincodias.elpais.com/opinion/2025-0…

Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

Ante el desarrollo de la IA y el mundo cripto, Europa podría ser el garante global de una tecnología ética, segura y sostenible frente al desbarajuste regulatorio de EE. UU. o el control autoritario chino. La pregunta clave es si los límites que se marca son freno o guía.

Ante el desarrollo de la IA y el mundo cripto, Europa podría ser el garante global de una tecnología ética, segura y sostenible frente al desbarajuste regulatorio de EE. UU. o el control autoritario chino. La pregunta clave es si los límites que se marca son freno o guía.
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

El coste de la fragmentación en el gasto militar europeo es elevado. La UE podría expandir su base industrial hasta un 22 % –por valor de unos 46.000 millones– mediante una profundización de la integración, sin aumentar el gasto total. Lo explica Miguel Ángel González-Simón en #VIDEO.

El coste de la fragmentación en el gasto militar europeo es elevado. La UE podría expandir su base industrial hasta un 22 % –por valor de unos 46.000 millones– mediante una profundización de la integración, sin aumentar el gasto total. Lo explica <a href="/gonsima_/">Miguel Ángel González-Simón</a> en #VIDEO.
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

La balanza de pagos por cuenta corriente registró en 2024 un superávit de 48,1 miles de millones de euros (cifras provisionales), la cifra más alta de la serie histórica. Los servicios no turísticos mantuvieron su saldo superavitario, aunque este se redujo un 7,3%.

La balanza de pagos por cuenta corriente registró en 2024 un superávit de 48,1 miles de millones de euros (cifras provisionales), la cifra más alta de la serie histórica. Los servicios no turísticos mantuvieron su saldo superavitario, aunque este se redujo un 7,3%.
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

Sigue la evolución de los principales indicadores económicos y financieros de la economía española y su marcha respecto a Europa y al resto del mundo. En la web de Funcas puedes acceder a los gráficos, agrupados tematicamente, y descargar los datos --> funcas.es/_coyuntura-eco…

Sigue la evolución de los principales indicadores económicos y financieros de la economía española y su marcha respecto a Europa y al resto del mundo. En la web de Funcas puedes acceder a los gráficos, agrupados tematicamente, y descargar los datos --&gt; funcas.es/_coyuntura-eco…
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

No hay análisis que pronostique que el crecimiento de la economía española pueda estabilizar el gasto en pensiones. Tampoco ninguno amenaza con la “quiebra” del sistema, si bien algunos sí llaman la atención sobre el coste de oportunidad derivado de la asignación de más recursos

No hay análisis que pronostique que el crecimiento de la economía española pueda estabilizar el gasto en pensiones. Tampoco ninguno amenaza con la “quiebra” del sistema, si bien algunos sí llaman la atención sobre el coste de oportunidad derivado de la asignación de más recursos
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

El próximo número de Papeles de Economía Española, que se publicará a primeros de septiembre, es un monográfico sobre la inteligencia artificial en el sistema educativo funcas.es/events/publica…. Descubre ahora todos los contenidos que el área de IA y big data de Funcas tiene

El próximo número de Papeles de Economía  Española, que se publicará a primeros de septiembre, es un monográfico sobre la inteligencia artificial en el sistema educativo funcas.es/events/publica…. Descubre ahora todos los contenidos que el área de IA y big data de Funcas tiene
Santiago Carbó (@scarboval) 's Twitter Profile Photo

Mi artículo “La renta variable parece imparable”, sobre la continua revalorización de las bolsas con sus consiguientes riesgos, publicado en el suplemento “Dinero” de La Vanguardia de hoy. Universitat València Funcas Análisis Económico UV lavanguardia.com/economia/20250…

Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

El negocio de la IA impulsa el continuo ascenso de la renta variable. Las expectativas de bajada de tipos en septiembre y las recompras de acciones son factores que explican el actual rally, que presenta sin embargo riesgos significativos, recuerda Santiago Carbó

El negocio de la IA impulsa el continuo ascenso de la renta variable. Las expectativas de bajada de tipos en septiembre y las recompras de acciones son factores que explican el actual rally, que presenta sin embargo riesgos significativos, recuerda <a href="/scarboval/">Santiago Carbó</a>
Funcas (@funcases) 's Twitter Profile Photo

'La renta variable no parece tener freno'. El análisis del actual rally en los mercados bursátiles, impulsada por la IA y el sector tecnológico, por Santiago Carbó blog.funcas.es/la-renta-varia…