Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile
Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca

@secpazvalle

Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación. Gobernación del Valle del Cauca @GobValle. Contacto: [email protected]

ID: 858379321

linkhttp://www.valledelcauca.gov.co/gestionpaz calendar_today02-10-2012 17:05:19

3,3K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

Dilian Francisca T. (@dilianfrancisca) 's Twitter Profile Photo

Quiero invitar a cada vallecaucano y vallecaucana a encender una luz por la vida. 🕯🤍 Este martes 17 de junio, a las 6:00 p.m., unámonos en un solo gesto de esperanza, reconciliación y respeto. Desde la Plaza Principal de Jamundí y en cada rincón del Valle, elevaremos una voz

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

Creemos en la vida: y hoy, más que nunca, la defendemos con esperanza. Desde cualquier rincón del Valle, alcemos una luz: a las 6:00 p.m., enciende una vela, una linterna o la pantalla de tu celular.🕯 Juntos digamos: Sí a la vida, No al odio y la violencia. #UnaLuzPorLaVida

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

🌊✨ ¡El “Bote de la esperanza” navega hacia un futuro lleno de posibilidades! ✨🌊 Jóvenes de Buenaventura toman el timón de su destino y le apuestan a construcción de paz en compañía de líderes comunitarios, Pastoral Social Buenaventura, CORMEPAZ, Gobernación Valle del Cauca y el SENA.

Dilian Francisca T. (@dilianfrancisca) 's Twitter Profile Photo

La tasa de seguridad establecida en la ordenanza 692 de 2025, no sólo está vigente sino que es una de las principales herramientas que nos permite hacer frente a la delincuencia, fortalecer nuestra fuerza pública, invertir en inteligencia preventiva y seguir adelante en esta

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

El Valle le apuesta a la juventud y la paz. La Gobernación Valle del Cauca lanzó Parches En Paz, un proyecto que fortalece procesos juveniles constructores de paz en lo urbano y lo rural. 93 iniciativas juveniles recibieron reconocimiento de por su trabajo transformador en 9 municipios priorizado

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

Del compromiso a la acción: ¡El Valle por la Paz! En Palmira, el diálogo y la memoria se unieron para fortalecer la articulación territorial para la implementación del Acuerdo de Paz en el Valle del Cauca

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

En Palmira la memoria se convirtió en un manto que nos cobija a todos.Un arropamiento donde cada hilo es un gesto de amor, justicia y esperanza.Cada nombre, una vida que nunca será olvidada. Cada abrazo un paso más hacia la paz y la reconciliación. Solo desaparece quien se olvida

Dilian Francisca T. (@dilianfrancisca) 's Twitter Profile Photo

El terrorismo no nos va a vencer, con más fuerza y más ahínco, hago un llamado para que nos unamos y lo enfrentemos. Caleños y Vallecaucanos, la Fuerza Pública y los mandatarios estamos haciendo un frente unido para seguir dando la batalla. Por los inocentes caídos en este

Gobernación Valle del Cauca (@gobvalle) 's Twitter Profile Photo

Desde Gobernación Valle del Cauca trabajamos con Alcaldía de Cali y Fuerza Pública para enfrentar el terrorismo. Sumamos $400 milllones a la recompensa por información que conduzca a captura de los responsables del atentado en Cali. ¡Institucionalidad y ciudadanía unida contra los terroristas!

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

Por segundo año consecutivo, el Valle del Cauca recibió de la Corporación Juego y Niñez el reconocimiento “Gobernantes comprometidos con la niñez”

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

En Jamundí, brindamos ayuda humanitaria, entregando kits de alimentación y aseo a 167 familias del corregimiento de Ampudia (vereda La Pradera) y 35 familias del corregimiento Villa Colombia (vereda El Descanso). Unidos 🤝 avanzamos en la corresponsabilidad y solidaridad

Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

En audiencia pública ante la AsambleaDelValledelCauca se presentó el balance de gestión de la Secretaría de Paz Territorial: apoyo humanitario, atención a víctimas, reincorporación, paz urbana y procesos juveniles. Transparencia y compromiso con una paz con hechos y esperanza.

En audiencia pública ante la <a href="/VCtieneasamblea/">AsambleaDelValledelCauca</a> se presentó el balance de gestión de la Secretaría de Paz Territorial: apoyo humanitario, atención a víctimas, reincorporación, paz urbana y procesos juveniles. Transparencia y compromiso con una paz con hechos y esperanza.
Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

La Contraloría General de la República de Colombia convocó mesa de trabajo con la Gobernación Valle del Cauca para verificar avances en la reparación colectiva a comunidades víctimas del conflicto. Se revisaron retos, potencialidades y se programaron visitas a Cali, Palmira y Jamundí para fortalecer el seguimiento al PIRC.

La <a href="/CGR_Colombia/">Contraloría General de la República de Colombia</a> convocó mesa de trabajo con la <a href="/GobValle/">Gobernación Valle del Cauca</a> para verificar avances en la reparación colectiva a comunidades víctimas del conflicto.
Se revisaron retos, potencialidades y se programaron visitas a Cali, Palmira y Jamundí para fortalecer el seguimiento al PIRC.
Secretaría de Paz y Reconciliación Valle del Cauca (@secpazvalle) 's Twitter Profile Photo

¡Inició la Semana por la Paz! Con el lema “Arropamos la Vida con Dignidad y Esperanza, vivimos el lanzamiento de la Semana por la Paz, que busca promover una cultura de paz, la defensa de la vida, la convivencia, el respeto por la diversidad y la dignificación del ser humano.