Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile
Sociedad Gaditana de Historia Natural

@sghnatural

Desde 1996 estudiando y conservando el Patrimonio #Natural y la #Biodiversidad de la provincia de #Cádiz 🌱🐝 ¿Te apuntas?🍄

ID: 1455605017411559425

linkhttps://sociedadgaditanahistorianatural.com/ calendar_today02-11-2021 18:37:53

779 Tweet

547 Followers

103 Following

Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

🦆 ¡Una gran noticia para la conservación de la biodiversidad! Queremos compartir una buena noticia, en las fincas de San Gaspar y Casa Colorada, hemos podido confirmar la cría de Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris).

🦆 ¡Una gran noticia para la conservación de la biodiversidad!
Queremos compartir una buena noticia, en las fincas de San Gaspar y Casa Colorada, hemos podido confirmar la cría de Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris).
Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

Una hembra ha sacado adelante nueve pollos, un dato esperanzador para esta especie tan amenazada. Es un pequeño gran logro que refleja el esfuerzo colectivo por recuperar hábitats adecuados y proteger el patrimonio natural que nos rodea.

Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

Seguiremos trabajando con la misma ilusión para que este tipo de noticias se repitan cada vez más. 💚 ¡Gracias a todas las personas que lo hacéis posible!

Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

🪴 ¡Nuevo artículo publicado! En la revista de la SGHN presentamos: Aportaciones al conocimiento de la xenoflora gaditana 🌿 Este trabajo documenta 60 nuevas plantas vasculares xenófitas en la provincia de Cádiz. 📎 Léelo completo aquí: sociedadgaditanahistorianatural.com/archivos/RSGHN…

Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

✨ ¡Finaliza con éxito la campaña de hacking 2025 en el primillar de la Laguna de Medina! 🌿 Esta mañana 49 jóvenes cernícalos primilla han sido liberados al medio natural, ¡uniéndose a 9 juveniles nacidos de parejas silvestres que se han establecido este año en el primillar!

Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

Durante una jornada de anillamiento nocturno de chotacabras, capturamos un mochuelo europeo (Athene noctua) con anilla metálica nº 5152640. ¡Sorpresa! Había sido anillado por José L. Garzón (MILVUS-GOES) el 22/11/2017 en la misma zona. 🧵1/3

Durante una jornada de anillamiento nocturno de chotacabras, capturamos un mochuelo europeo (Athene noctua) con anilla metálica nº 5152640. ¡Sorpresa! Había sido anillado por José L. Garzón (MILVUS-GOES) el 22/11/2017 en la misma zona.

🧵1/3
Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

🦇 ¡Noticias del Proyecto Nóctulo! El pasado 16 de julio se realizó el segundo censo de la colonia de Nóctulo grande en Centro de Conservación Zoobotánico Jerez , con un récord de 327 ejemplares. En 2024 se contaron 299, lo que consolida a esta colonia como la más estable de Andalucía, en pleno crecimiento.

🦇 ¡Noticias del Proyecto Nóctulo!
El pasado 16 de julio se realizó el segundo censo de la colonia de Nóctulo grande en <a href="/ZooJerez/">Centro de Conservación Zoobotánico Jerez</a> , con un récord de 327 ejemplares. En 2024 se contaron 299, lo que consolida a esta colonia como la más estable de Andalucía, en pleno crecimiento.
Sociedad Gaditana de Historia Natural (@sghnatural) 's Twitter Profile Photo

👉🏻 Además, el 22 de julio tuvo lugar el marcaje de la especie, una actividad clave de seguimiento científico, realizada por Estación Biológica de Doñana - CSIC con la SGHN, ZBJ e IREC (CSIC, UCLM, JCCM) Se recapturaron y marcaron 87 individuos. 📈 ¡Una gran noticia para la conservación de esta especie protegida!

👉🏻 Además, el 22 de julio tuvo lugar el marcaje de la especie, una actividad clave de seguimiento científico, realizada por <a href="/ebdonana/">Estación Biológica de Doñana - CSIC</a> con la SGHN, ZBJ e <a href="/IREC_CSIC_UCLM/">IREC (CSIC, UCLM, JCCM)</a> Se recapturaron y marcaron 87 individuos.

📈 ¡Una gran noticia para la conservación de esta especie protegida!