Observatorio Nacional Mujeres Indígenas (@siguatmetzali) 's Twitter Profile
Observatorio Nacional Mujeres Indígenas

@siguatmetzali

El Observatorio Nacional de Mujeres Indígenas es un espacio que busca contribuir a prevenir y erradicar diferentes tipos de violencia que afrontan las Mujeres.

ID: 1504580784027541505

linkhttp://www.mujerindigenaelsalvador.org calendar_today17-03-2022 22:10:32

251 Tweet

368 Followers

158 Following

FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

“El agua, los bosques y la diversidad biológica gestionados es lo que nos permite proteger nuestros territorios, nuestra cultura y nuestra identidad”, señaló la Dra. Myrna Cunningham, durante el Diálogo Interactivo - Agua para el Desarrollo Sostenible #ConferenciaMundialdelAgua

“El agua, los bosques y la diversidad biológica gestionados es lo que nos permite proteger nuestros territorios, nuestra cultura y nuestra identidad”, señaló la Dra. Myrna Cunningham, durante el  Diálogo Interactivo - Agua para el Desarrollo Sostenible  #ConferenciaMundialdelAgua
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Amadeo Martinez #FIAY: hizo #hoy un llamado a los gobiernos a tomar en cuenta las deliberaciones de los #PueblosIndigenas, quienes tienen muchos aportes,desde sus conocimientos y saberes, para la gobernanza y gestión del agua, #UNWaterConference #ConferenciaMundialdelAgua

Amadeo Martinez  #FIAY: hizo #hoy un llamado a los gobiernos a tomar en cuenta las deliberaciones de los #PueblosIndigenas, quienes tienen muchos aportes,desde sus conocimientos y saberes, para la gobernanza y gestión del agua, 
#UNWaterConference 
#ConferenciaMundialdelAgua
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

El #FILAC ratifica su compromiso con los derechos de los #PueblosIndígenas y expresa su más amplia voluntad de coordinar acciones que permitan garantizar el derecho humano al agua y saneamiento. #UNWaterConference #ONU #ConferenciaMundialdelAgua

El #FILAC ratifica su compromiso con los derechos de los #PueblosIndígenas y expresa su más amplia voluntad de coordinar acciones que permitan garantizar el derecho humano al agua y saneamiento.

#UNWaterConference  #ONU
#ConferenciaMundialdelAgua
Consejo Coordinador (@ccnis) 's Twitter Profile Photo

Como parte de la iniciativa "Fortaleciendo Capacidades Sociales, Culturales y Económicas, el Consejo Coordinador con el apoyo de AECID El Salvador, fortalece capacidades de jóvenes indígenas Nahua, Lenka y Kakawira en Comunicación Indígena y uso de TICs

Como parte de la iniciativa "Fortaleciendo Capacidades Sociales, Culturales y Económicas, el <a href="/ccnis/">Consejo Coordinador</a> con el apoyo de <a href="/AECIDElSalvador/">AECID El Salvador</a>, fortalece capacidades de jóvenes indígenas Nahua, Lenka y Kakawira en Comunicación Indígena y uso de TICs
Consejo Coordinador (@ccnis) 's Twitter Profile Photo

En la jornada las personas participantes fortalecen sus capacidades por medio de una metodología Práctico- Teórico (aprender haciendo). Con estas iniciativas Consejo Coordinador y AECID El Salvador trabajan por el fortalecimiento de la juventud indigena de El Salvador

En la jornada las personas participantes fortalecen sus capacidades por medio de una metodología Práctico- Teórico (aprender haciendo). Con estas iniciativas <a href="/ccnis/">Consejo Coordinador</a> y <a href="/AECIDElSalvador/">AECID El Salvador</a> trabajan por el fortalecimiento de la juventud indigena de El Salvador
Consejo Coordinador (@ccnis) 's Twitter Profile Photo

Segundo día de trabajo de capacitación dirigido a jóvenes indígenas Nahua, Lenka y Kakawira en Comunicación Indígena y uso de TICs. Este proceso es ejecutado por Consejo Coordinador con el apoyo de AECID El Salvador

Segundo día de trabajo de capacitación dirigido a jóvenes indígenas Nahua, Lenka y Kakawira en Comunicación Indígena y uso de TICs. Este proceso es ejecutado por <a href="/ccnis/">Consejo Coordinador</a> con el apoyo de <a href="/AECIDElSalvador/">AECID El Salvador</a>
Observatorio Nacional Mujeres Indígenas (@siguatmetzali) 's Twitter Profile Photo

Como parte de la iniciativa "Empoderamiento de las Mujeres Indígenas para prevención de la violencia en El Salvador, la RENAMIES y Consejo Coordinador presentan los resultados del diagnostico sobre las diversas formas de violencia basadas en género contra las Mujeres Indígenas.

Como parte de la iniciativa "Empoderamiento de las Mujeres Indígenas para prevención de la violencia en El Salvador, la RENAMIES y <a href="/ccnis/">Consejo Coordinador</a> presentan los resultados del diagnostico sobre las diversas formas de violencia basadas en género contra las Mujeres Indígenas.
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

🔴 La delegación de #FILAC participa activamente en el Foro Permanente Permanente para las Cuestiones Indígenas, 22° período de sesiones. Puedes seguir la transmisión en vivo: facebook.com/watch/?v=77486…

🔴 La delegación de #FILAC participa activamente en el Foro Permanente Permanente para las Cuestiones Indígenas, 22° período de sesiones. 

Puedes seguir la transmisión en vivo: facebook.com/watch/?v=77486…
Observatorio Nacional Mujeres Indígenas (@siguatmetzali) 's Twitter Profile Photo

Este día dio inicio el 22° período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas con el Tema especial: “Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos” desarrollada del 17 al 28 de abril.

Este día dio inicio el 22° período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas con el Tema especial: “Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos”  desarrollada del 17 al 28 de abril.
ECMIA (@ecmiaorg) 's Twitter Profile Photo

#UNPFII | Hoy inicia el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas y las lideresas del #ECMIA estamos presentes con nuevas propuestas para dar soluciones colectivas a los problemas que nos vulneran. Es un espacio impulsado por nosotras donde hemos participado como expertas.

FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

🔴 En Vivo | Ya iniciamos nuestro #EventoParalelo: Sistema de monitoreo paritario en seguimiento a la Recomendación General N. 39 de la #CEDAW y el capítulo indígena del #ConsensoDeMontevideo con énfasis en mujeres y niñas indígenas. ¡Acompáñanos! fb.watch/j_zJcoCTJY/?mi…

🔴 En Vivo | Ya iniciamos nuestro #EventoParalelo: Sistema de monitoreo paritario en seguimiento a la Recomendación General N. 39 de la #CEDAW y el capítulo indígena del #ConsensoDeMontevideo con énfasis en mujeres y niñas indígenas.

¡Acompáñanos!

fb.watch/j_zJcoCTJY/?mi…
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

#EventoParalelo | "Fue importante el trabajo que hicimos para lograr contar con una recomendación general de CEDAW, donde se logra esa complementación entre el enfoque de derechos humanos individuales con los derechos colectivos que las mujeres indígenas portamos", Myrna kay cunningham kain

#EventoParalelo | "Fue importante el trabajo que hicimos para lograr contar con una recomendación general de CEDAW, donde se logra esa complementación entre el enfoque de derechos humanos individuales con los derechos colectivos que las mujeres indígenas portamos", <a href="/MyrnaKayC/">Myrna kay cunningham kain</a>
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Hemos compartido con diversas voces de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, dialogamos sobre las perspectivas del cumplimiento de derechos y las acciones a tomar para continuar avanzando. #UNPFII #FILAC

Juventud Indígena (@jovenindigena) 's Twitter Profile Photo

Hoy llevamos a cabo el Taller de intercambio de experiencias Proyectos del fondo concursable de revitalización cultural y lingüística dirigida por juventudes indígenas “Qhapaq Ñan” coordinado por la red de jóvenes y el federico ilac, jr. con el apoyo de Pawanka Fund Ford Foundation

Hoy llevamos a cabo el Taller de intercambio de experiencias Proyectos del fondo concursable de revitalización cultural y lingüística dirigida por juventudes indígenas “Qhapaq Ñan” coordinado por la red de jóvenes y el <a href="/filac/">federico  ilac, jr.</a> con el apoyo de <a href="/pawankafund/">Pawanka Fund</a> <a href="/FordFoundation/">Ford Foundation</a>