SINSERGEN-MINDEFENSA (@sinsergen) 's Twitter Profile
SINSERGEN-MINDEFENSA

@sinsergen

El sindicato SINSERGEN MINDEFENSA, propicia mediante el diálogo social y la concertación los espacios para solucionar los problemas laborales del sector defensa

ID: 1106541849261559808

linkhttp://sinsergenmindefensa.org calendar_today15-03-2019 13:05:10

250 Tweet

257 Followers

112 Following

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

El incremento del salario mínimo que se establece antes de terminar cada año, para que el 1 de enero se incremente este porcentaje a los bienes y servicios por parte de comerciantes, con total violación a la ley del mercado, a la ley de la oferta y la demanda,

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

sin ninguna protección del salario por parte del estado en cuanto a qué el gobierno en un sistema económico capitalista no puede establecer los precios de los bienes y servicios. Este incremento que se surte de facto el 1 de enero de cada año castiga a todos los asalariados

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

dentro de ellos los empleados públicos; así mismo, las normas que establecen las sanciones administrativas de carácter pecuniario, los peajes y otros, tienen un incremento sobre los salarios mínimos vigentes,

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

en consecuencia, los empleados públicos cada vez que se nos ha incrementado por debajo del salario mínimo, hemos perdido capacidad adquisitiva realizando una analogía el gobierno nacional con el razonamiento de que existen personas en una peor situación que los empleados públicos

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

y que el PGN se debe emplear para brindar asistencia a estas personas en detrimento del incremento de los salarios de los empleados públicos es igual a lo que hizo Uribe Vélez con la ley 789 de 2002 al pretender democratizar la pobreza, al quitar el salario a los que menos ganan

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

en este momento la filosofía de este gobierno pretende empobrecer a los empleados públicos para que con su salario se le preste asistencia a los demás coasociados del estado, en otras palabras democratizar la pobreza.

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

Democratización que trae consigo acabar con las clases sociales lo cual representa dejar sin empleo a quienes están al final de la cadena. Incrementar los salarios para los empleados públicos en una proporción de 0.55% por encima del IPC del año 2022 (13.12%)

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

representa en últimas un retroceso a los avances que ha tenido el magisterio sobre nivelación salarial en las últimas negociaciones, al igual que otros empleados públicos, estamos ad portas de retroceder en lo conseguido años atrás.

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

Los empleados públicos en los últimos cuatro años, en la época de pandemia ha observado una productividad creciente, en el 2020 alcanzó al 10%, en este último año alcanzó el 14%. entre más se esfuerza el empleado público para cumplir con sus funciones,

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

el gobierno tiende a desconocer este esfuerzo ofreciendo un incremento a todas luces insuficiente. La participación del sector público en el producto interno bruto del país para el año 2022 fue del 8.4%.

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

Por lo anterior la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia UTC sostiene su petición en el 20%. Carlos Alberto Sánchez Grass Secretario General UTC Presidente Sinsergen Mindefensa

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

Hoy sale la cifra de aumento salarial del sector público, sindicatos y gobierno en negociación y exposiciones. MinHacienda MinTrabajo Función Pública dnp_colombia Gustavo Petro los servidores públicos llevan 4 meses sobreviviendo con salario de 2022 youtu.be/aQcstqqd_jA

SINSERGEN-MINDEFENSA (@sinsergen) 's Twitter Profile Photo

Hemos sustentado durante años que ls funcionarios del Ministerio de Defensa somos los más mal pagos a nivel central, no solamente los patrulleros y soldados están mal, personal civil total acoso laboral no tiene pensión, no hay jornada laboral no pagan extras ni recargo nocturno

Confederación Sindical UTC 🇨🇴 (@utcinformaopina) 's Twitter Profile Photo

UTC invita a la clase obrera al primero de mayo de 2023, todos a las calles, *No a la intermediación financiera en los derechos a la salud y pension *Contra el oportunismo y la burocracia sindical que ha vendido los derechos de los trabajadores. youtu.be/onOuw3Wp-os

SINSERGEN-MINDEFENSA (@sinsergen) 's Twitter Profile Photo

Desde un principio la cut tuvo como prioridad dejar claro que eran los más grandes para que en caso de disenso solo ellos podían tomar decisiones, lo importante es que los compañeros del magisterio tengan claro como es que los utilizan para conformar mayoría para traicionarlos.

Edwin Palma Egea (@palmaedwin) 's Twitter Profile Photo

¡HISTÓRICO! Después de 4 meses de negociaciones, acabamos de suscribir el acuerdo colectivo estatal con TODAS las organizaciones sindicales y en beneficio de más de 1.2 millones de trabajadores del Estado. Un ejemplo de #dialogosocial. Un reconocimiento a todos los

¡HISTÓRICO! 

Después de 4 meses de negociaciones, acabamos de suscribir el acuerdo colectivo estatal con TODAS las organizaciones sindicales y en beneficio de más de 1.2 millones de trabajadores del Estado.  Un ejemplo de #dialogosocial. 

Un reconocimiento a todos los
SINSERGEN-MINDEFENSA (@sinsergen) 's Twitter Profile Photo

El cuidado del empleo es esencial para que todos vivamos dignamente, consumir lo producido en Colombia crea empleo de calidad y estos nuevos empleos crean más empleos hasta el punto en el cual los trabajadores podrán decidir en cual empresa quieren trabajar. No habrá acoso labora