TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile
TC Cuadernos

@tccuadernos

Revista de Arquitectura
tccuadernos.com

ID: 3170082177

linkhttps://www.tccuadernos.com/ calendar_today15-04-2015 13:50:25

932 Tweet

1,1K Followers

128 Following

TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“La arquitectura como forma de bienvenida, como gesto de expansión institucional y apertura al entorno.” Edificios de Aulas en El Socorro y de Ciencias Humanas en Bucaramanga Taller de Arquitectura de Bogotá "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

“La arquitectura como forma de bienvenida, como gesto de expansión institucional y apertura al entorno.”

Edificios de Aulas en El Socorro y de Ciencias Humanas en Bucaramanga
Taller de Arquitectura de Bogotá

"Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

Creus e Carrasco protagonizan el número 38 de la colección En Blanco, una monografía que reúne una selección de obras recientes organizadas en torno a cuatro temas: Puerto, Habitación, Casa y Pendiente.  ¡Ya disponible! bit.ly/creusecarrasco

Creus e Carrasco protagonizan el número 38 de la colección En Blanco, una monografía que reúne una selección de obras recientes organizadas en torno a cuatro temas: Puerto, Habitación, Casa y Pendiente. 

¡Ya disponible!
bit.ly/creusecarrasco
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“Muchos de los elementos presentes en la memoria colectiva wayúu se materializan en el edificio, principalmente la sabiduría de un pueblo que se refleja en la tierra.” Juan Salamanca Balen (SALBA) Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

“Muchos de los elementos presentes en la memoria colectiva wayúu se materializan en el edificio, principalmente la sabiduría de un pueblo que se refleja en la tierra.”

Juan Salamanca Balen (SALBA)

Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“La operación central es crear un vacío interior que pone en valor una porción del bosque.” Casa Un Patio, Lucas Maino Fernández Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

“La operación central es crear un vacío interior que pone en valor una porción del bosque.”
Casa Un Patio, Lucas Maino Fernández

Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

San Marino II es un proyecto de vivienda social en Carepa, Urabá (Colombia), desarrollado por el Taller de Diseño Hábitat COMFAMA junto a la arquitecta Ana Elvira Vélez Villa. Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

San Marino II es un proyecto de vivienda social en Carepa, Urabá (Colombia), desarrollado por el Taller de Diseño Hábitat COMFAMA junto a la arquitecta Ana Elvira Vélez Villa.

Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“La casa se convierte en viento, mimetizándose con el paisaje mediante formas orgánicas que emergen con sutileza desde lo alto del terreno, sin alterarlo.” Larrou Arq + Blaq Arquitectos, Casa en el Viento Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

“La casa se convierte en viento, mimetizándose con el paisaje mediante formas orgánicas que emergen con sutileza desde lo alto del terreno, sin alterarlo.”
Larrou Arq + Blaq Arquitectos, Casa en el Viento

Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

Diseñada por nnarquitectos para una familia con tres hijos, Casa nnCLP, se organiza en torno a los espacios sociales, buscando crear un entorno íntimo hacia el exterior y completamente abierto hacia el interior. Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

Diseñada por nnarquitectos para una familia con tres hijos, Casa nnCLP, se organiza en torno a los espacios sociales, buscando crear un entorno íntimo hacia el exterior y completamente abierto hacia el interior.

Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

La Casa de Reforestación Lamarilla es una estrategia que permite habitar un lugar para llevar a cabo tareas de reforestación, mantenimiento y conservación del ecosistema. Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

La Casa de Reforestación Lamarilla es una estrategia que permite habitar un lugar para llevar a cabo tareas de reforestación, mantenimiento y conservación del ecosistema.

Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“El diseño parte de un eje rector fundamental: el patio central, que actúa como núcleo del proyecto.” Nebulae Montessori, diseñado por Félix Villaseñor Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

“El diseño parte de un eje rector fundamental: el patio central, que actúa como núcleo del proyecto.”

Nebulae Montessori, diseñado por Félix Villaseñor

Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

🪵Wooden Life. Madera técnica en vivienda colectiva en España Próximamente.. ◼️Justo Díaz y Guillermo Pozo (PADD Estudio) firman esta investigación que analiza el uso de la madera técnica en 20 proyectos de vivienda colectiva recientes en España. tccuadernos.com/blog/coming-so…

🪵Wooden Life. Madera técnica en vivienda colectiva en España
Próximamente..

◼️Justo Díaz y Guillermo Pozo (PADD Estudio) firman esta investigación que analiza el uso de la madera técnica en 20 proyectos de vivienda colectiva recientes en España.

tccuadernos.com/blog/coming-so…
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

El proyecto "Cabañas en Mala", desarrollado por ESTUDIOLOCAL en Bujama Alta, Perú , consiste en dos refugios de 28 m² cada uno. ➡️Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

El proyecto "Cabañas en Mala", desarrollado por ESTUDIOLOCAL en Bujama Alta, Perú , consiste en dos refugios de 28 m² cada uno.

➡️Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

El Parque Prado Centro, en Medellín, Colombia, va más allá de la arquitectura, buscando transformar un espacio que fue "una deuda histórica de la Alcaldía de Medellín con la ciudad"  Edgar Mazo  "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

El Parque Prado Centro, en Medellín, Colombia, va más allá de la arquitectura, buscando transformar un espacio que fue "una deuda histórica de la Alcaldía de Medellín con la ciudad" 
Edgar Mazo

 "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

🪵Wooden Life Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España ¡Ya disponible! bit.ly/woodenlife Una investigación de Justo Díaz y Guillermo Pozo que analiza el uso de madera técnica (CLT y GLT) en 20 proyectos recientes de vivienda colectiva construidos en España.

🪵Wooden Life
Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España
¡Ya disponible!
bit.ly/woodenlife

Una investigación de Justo Díaz y Guillermo Pozo que analiza el uso de madera técnica (CLT y GLT) en 20 proyectos recientes de vivienda colectiva construidos en España.
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

Casa Pedrera, Uruguay Ubicada en la costa este, esta vivienda proyectada por TATŪ Arquitectura funciona como un refugio estacional y austero frente al paisaje y el clima costero. Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

Casa Pedrera, Uruguay
Ubicada en la costa este, esta vivienda proyectada por TATŪ Arquitectura funciona como un refugio estacional y austero frente al paisaje y el clima costero.

Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

Viviendas sociales en Palma de Mallorca con estructura híbrida de madera y tierra compactada Vivas Arquitectos, concurso promovido por el Institut Balear de l'Habitatge  En total se emplearon 180 m³ de madera.  "Wooden Life. Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España" bit.ly/woodenlife

Viviendas sociales en Palma de Mallorca con estructura híbrida de madera y tierra compactada
Vivas Arquitectos, concurso promovido por el <a href="/ibavi/">Institut Balear de l'Habitatge</a> 
En total se emplearon 180 m³ de madera.

 "Wooden Life. Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España"
bit.ly/woodenlife
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, diseñado por DEB Studio y El Equipo Mazzanti, busca establecer un vínculo armonioso entre el ecosistema de manglares y la vida urbana de la ciudad. Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, diseñado por DEB Studio y El Equipo Mazzanti, busca establecer un vínculo armonioso entre el ecosistema de manglares y la vida urbana de la ciudad.

Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

4 Viviendas Sociales en Garralda (Navarra) La estructura principal se resuelve con paneles de madera contralaminada (CLT) para muros y forjados, apoyados sobre muretes de hormigón.   "Wooden Life. Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España" bit.ly/woodenlife

4 Viviendas Sociales en Garralda (Navarra)

La estructura principal se resuelve con paneles de madera contralaminada (CLT) para muros y forjados, apoyados sobre muretes de hormigón. 

 "Wooden Life. Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España"
bit.ly/woodenlife
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“Los contrastes entre el verde de la vegetación y el gris de sus superficies emulan el paisaje circundante, evocando las montañas cercanas.” Pabellón Mirador Garza Ayala, México, mrr-arquitectura Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes bit.ly/loading2

“Los contrastes entre el verde de la vegetación y el gris de sus superficies emulan el paisaje circundante, evocando las montañas cercanas.”
Pabellón Mirador Garza Ayala, México, mrr-arquitectura

Publicado en Loading2. Arquitecturas emergentes
bit.ly/loading2
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“Propusimos realizar el menor número de movimientos de tierra posibles, generando una terraza angosta y extensa para ubicar el proyecto.” Casa en Mendihuaca – Plan:b arquitectos ➡️Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia" bit.ly/colombiaarq

“Propusimos realizar el menor número de movimientos de tierra posibles, generando una terraza angosta y extensa para ubicar el proyecto.”
Casa en Mendihuaca – Plan:b arquitectos

➡️Publicado en "Arquitecturas Contemporáneas. Colombia"
bit.ly/colombiaarq
TC Cuadernos (@tccuadernos) 's Twitter Profile Photo

“Insertar un nuevo uso residencial sin comprometer la lectura del edificio preexistente.” Rehabilitación de la nave G de la antigua fábrica Fabra i Coats, Roldán + Berengué Arquitectes  "Wooden Life. Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España" bit.ly/woodenlife

“Insertar un nuevo uso residencial sin comprometer la lectura del edificio preexistente.”

Rehabilitación de la nave G de la antigua fábrica Fabra i Coats, Roldán + Berengué Arquitectes

 "Wooden Life. Madera Técnica en Vivienda Colectiva en España"
bit.ly/woodenlife