Nadia López García (cuenta personal) (@tejiendoapp) 's Twitter Profile
Nadia López García (cuenta personal)

@tejiendoapp

De la Nación de la Lluvia ♥️ Pedagoga por la UNAM, gestora cultural y tallerista #Poesía #CreaciónLiteraria #FomentoalaLectura #Infancias #PueblosOriginarios

ID: 2321305170

calendar_today31-01-2014 20:13:42

9,9K Tweet

7,7K Followers

1,1K Following

Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

Acompáñanos en la próxima edición del ciclo Caminatas Literarias: Viaje al corazón de Monsiváis, un recorrido que invita a redescubrir la identidad de la capital desde su mirada. Coordina: Agustín Sánchez 📅 Domingo 29 de junio, 10 h ✉️ Inscripciones: [email protected]

Acompáñanos en la próxima edición del ciclo Caminatas Literarias: Viaje al corazón de Monsiváis, un recorrido que invita a redescubrir la identidad de la capital desde su mirada.
Coordina: Agustín Sánchez

📅 Domingo 29 de junio, 10 h
✉️ Inscripciones: sshernandez@inba.gob.mx
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a la charla en torno al libro Jardín cerrado (Primera nostalgia), de Beatriz Saavedra Gastélum. 📅 Jueves 26 de junio, 19 h 📍 Capilla Alfonsina 🎟️ Entrada libre / Recomendado para mayores de 18 años

Te invitamos a la charla en torno al libro Jardín cerrado (Primera nostalgia), de Beatriz Saavedra Gastélum.

📅 Jueves 26 de junio, 19 h
📍 Capilla Alfonsina
🎟️ Entrada libre / Recomendado para mayores de 18 años
Nadia López García (cuenta personal) (@tejiendoapp) 's Twitter Profile Photo

Hoy en el último día de “Renovando voces” Taller de formación para promotores culturales de ir acompañen a infancias y adolescencias en la revitalización de sus lenguas originarias. Colaboración entre INALIMEXICO, Alas y Raíces y Literatura INBAL ♥️♥️♥️

Hoy en el último día de “Renovando voces” Taller de formación para promotores culturales de ir acompañen a infancias y adolescencias en la revitalización de sus lenguas originarias. Colaboración entre <a href="/INALIMEXICO/">INALIMEXICO</a>, <a href="/AlasyRaices/">Alas y Raíces</a>  y <a href="/literaturainba/">Literatura INBAL</a> ♥️♥️♥️
Secretaría de Cultura (@cultura_mx) 's Twitter Profile Photo

Este domingo continúa el ciclo Las diversas raíces de Literatura INBAL, en que Jessica Moreno, Leticia Márquez y María Leónides Carreño comparten sus experiencias y proyectos de literatura en lenguas originarias. Sala Manuel M. Ponce del PalaciodeBellasArtes de Bellas Artes | Domingo

Este domingo continúa el ciclo Las diversas raíces de <a href="/literaturainba/">Literatura INBAL</a>, en que Jessica Moreno, Leticia Márquez y María Leónides Carreño comparten sus experiencias y proyectos de literatura en lenguas originarias. 

Sala Manuel M. Ponce del <a href="/PalacioOficial/">PalaciodeBellasArtes</a> de Bellas Artes | Domingo
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a las mesas de lectura Orgullo inquebrantable: narrativa y poesía LGBTQ+, un espacio de respeto, escucha y celebración de la diversidad a través de las letras. 📅 Jueves 26 y viernes 27 de junio, 18 h 📍 Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia 🎟️ Entrada Libre | Cupo limitado

Te invitamos a las mesas de lectura Orgullo inquebrantable: narrativa y poesía LGBTQ+, un espacio de respeto, escucha y celebración de la diversidad a través de las letras.

📅 Jueves 26 y viernes 27 de junio, 18 h
📍 <a href="/CCLXV/">Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia</a> 
🎟️ Entrada Libre | Cupo limitado
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

Esta tarde se celebró el Ciclo Las Diversas Raíces con Jessica Moreno, Leticia Márquez y María Leónides Carreño, quienes compartieron los retos de preservar las lenguas originarias y la riqueza cultural que las acompaña.

Esta tarde se celebró el Ciclo Las Diversas Raíces con Jessica Moreno, Leticia Márquez y María Leónides Carreño, quienes compartieron los retos de preservar las lenguas originarias y la riqueza cultural que las acompaña.
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

1/2 En el taller virtual Soma. Contar el cuerpo, a cargo de la dramaturga Gabriela Román Fuentes, se explorarán formas de escritura que parten del cuerpo femenino y sus dolencias para crear historias que lo escuchen, lo nombren y lo lleven a escena.

1/2
En el taller virtual Soma. Contar el cuerpo, a cargo de la dramaturga Gabriela Román Fuentes, se explorarán formas de escritura que parten del cuerpo femenino y sus dolencias para crear historias que lo escuchen, lo nombren y lo lleven a escena.
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

1/2 Presentamos un fragmento de Jardín cerrado (Primera nostalgia), de Beatriz Saavedra Gastélum, obra recientemente galardonada con el Premio Internacional de Literatura Erótica “Anaïs Nin” en el marco de la Feria del Libro de Madrid.

1/2
Presentamos un fragmento de Jardín cerrado (Primera nostalgia), de Beatriz Saavedra Gastélum, obra recientemente galardonada con el Premio Internacional de Literatura Erótica “Anaïs Nin” en el marco de la Feria del Libro de Madrid.
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

En el taller virtual de escritura Un deseo también es un poema, la escritora Paola Llamas Dinero nos guiará por el universo de lo cotidiano para descubrir su potencia poética. 📅 Martes del 1 al 29 de julio, 10 a 12 h 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/bddne7k2

En el taller virtual de escritura Un deseo también es un poema, la escritora Paola Llamas Dinero nos guiará por el universo de lo cotidiano para descubrir su potencia poética.

📅 Martes del 1 al 29 de julio, 10 a 12 h

🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/bddne7k2
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

Curso virtual ¿De qué hablamos cuando hablamos de poesía rusa?, impartido por la especialista en literatura eslava Indira Díaz. 📅 Miércoles del 2 al 30 de julio, 17 h 💻 Vía Google Meet 🎟️ Actividad gratuita, Cupo: 30 personas 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/4ssu73x3 Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Curso virtual ¿De qué hablamos cuando hablamos de poesía rusa?, impartido por la especialista en literatura eslava Indira Díaz.

📅 Miércoles del 2 al 30 de julio, 17 h
💻 Vía Google Meet
🎟️ Actividad gratuita, Cupo: 30 personas

🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/4ssu73x3
<a href="/CCLXV/">Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia</a>
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

En el taller de creación literaria Volta Flash, impartido por la poeta y artista Rocío Cerón, explorarás el potencial expresivo de cada sentido y cómo se entrelazan con el lenguaje. 📅 Miércoles del 2 al 30 de julio, 10 a 12 h 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/3kb26h7y

En el taller de creación literaria Volta Flash, impartido por la poeta y artista Rocío Cerón, explorarás el potencial expresivo de cada sentido y cómo se entrelazan con el lenguaje.

📅 Miércoles del 2 al 30 de julio, 10 a 12 h
🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/3kb26h7y
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

En el conversatorio Reflexiones de la poesía y el performance del Spoken Word, podrás explorar la poesía en voz alta: un viaje desde las tradiciones orales mesoamericanas hasta las expresiones contemporáneas. 📅 Jueves 3 de julio, 19 h 📍 Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

En el conversatorio Reflexiones de la poesía y el performance del Spoken Word, podrás explorar la poesía en voz alta: un viaje desde las tradiciones orales mesoamericanas hasta las expresiones contemporáneas.

📅 Jueves 3 de julio, 19 h
📍 <a href="/CCLXV/">Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia</a>
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

En el taller virtual Dibujar el asombro, las infancias observarán lo propio, admirarán lo cotidiano y construirán un pequeño universo a partir de sus exploraciones, bajo la guía del diseñador e ilustrador Marco Enciso. 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/2x45rkya

En el taller virtual Dibujar el asombro, las infancias observarán lo propio, admirarán lo cotidiano y construirán un pequeño universo a partir de sus exploraciones, bajo la guía del diseñador e ilustrador Marco Enciso.

🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/2x45rkya
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

A través del taller virtual de dibujo El bosque que soy, las y los jóvenes explorarán al bosque que habita en su mente: un lugar lleno de sueños, secretos y sorpresas que solo ellos pueden descubrir. 🔹Edades: Entre 13 y 17 años 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/2rywf78v

A través del taller virtual de dibujo El bosque que soy, las y los jóvenes explorarán al bosque que habita en su mente: un lugar lleno de sueños, secretos y sorpresas que solo ellos pueden descubrir.

🔹Edades: Entre 13 y 17 años
🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/2rywf78v
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

Si te interesa escribir desde lo íntimo y lo político, el taller de Literatura Queer te espera. Leerás a voces como Audre Lorde y Ocean Vuong, y explorarás el cuerpo, la identidad y la memoria desde tu propia mirada. 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/4t4zuycr

Si te interesa escribir desde lo íntimo y lo político, el taller de Literatura Queer te espera. Leerás a voces como Audre Lorde y Ocean Vuong, y explorarás el cuerpo, la identidad y la memoria desde tu propia mirada.

🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/4t4zuycr
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

En el taller Descubre tu voz poética tendrás un acercamiento creativo al lenguaje poético como herramienta de expresión. 📅 Lunes del 7 al 28 de julio, 17 h 📍 Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia 🎟️ Entrada libre 🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/2eske8vx

En el taller Descubre tu voz poética tendrás un acercamiento creativo al lenguaje poético como herramienta de expresión. 

📅 Lunes del 7 al 28 de julio, 17 h
📍 <a href="/CCLXV/">Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia</a> 
🎟️ Entrada libre 

🔗 Postúlate aquí: tinyurl.com/2eske8vx
Literatura INBAL (@literaturainba) 's Twitter Profile Photo

En la próxima edición del ciclo Contar un jardín, presentaremos Aves de papel y cielo, una narración oral musicalizada a cargo de Lidia Zaragoza. 📅 Sábado 12 de julio, 12 h 📍 Laboratorio de Creación, Jardín Escénico 🔹Recomendado para infancias. 🎟️ Entrada libre

En la próxima edición del ciclo Contar un jardín, presentaremos Aves de papel y cielo, una narración oral musicalizada a cargo de Lidia Zaragoza. 

📅 Sábado 12 de julio, 12 h
📍 Laboratorio de Creación, Jardín Escénico
🔹Recomendado para infancias. 
🎟️ Entrada libre