Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile
Trochando Sin Fronteras

@trochandosf

Somos el medio alternativo de comunicación popular en la región Centro Oriente.
✊🏽 Haciendo trocha sin fronteras. ✊🏽

ID: 246976662

linkhttp://www.trochandosinfronteras.info calendar_today03-02-2011 21:05:05

33,33K Tweet

13,13K Followers

2,2K Following

Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

Ante el hundimiento de la #ConsultaPopularYa las comunidades organizadas en CentrOriente se pronunciaron expresando la necesidad de no delegar el poder del pueblo en la democracia burguesa. Reafirman la necesidad de fortalecer las asambleas populares.

Congreso de los Pueblos (@cpueblos_col) 's Twitter Profile Photo

EN LAS CALLES Y EN LA ORGANIZACIÓN POPULAR ES CÓMO SE LOGRAN LAS TRANSFORMACIONES QUE EL PUEBLO RECLAMA Ante el hundimiento del proyecto de ley de reforma laboral, en un parlamento que mayoritariamente legisla a favor de los intereses de la oligarquía, deja en evidencia el

EN LAS CALLES Y EN LA ORGANIZACIÓN POPULAR ES CÓMO SE LOGRAN LAS TRANSFORMACIONES QUE EL PUEBLO RECLAMA

Ante el hundimiento del proyecto de ley de reforma laboral, en un parlamento que mayoritariamente legisla a favor de los intereses de la oligarquía, deja en evidencia el
Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

En un pronunciamiento público CentrOriente llamó a la #AsambleaPopular y a la #HuelgaGeneral luego de evidenciarse una vez más los límites de la democracia burguesa.

Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

¿La hora de las clases populares? El desafío central obedece a la capacidad que se tenga desde el campo popular y proletario de develar la naturaleza de clase de la aparente lucha democrática que hoy se expresa con tanta intensidad en el país. trochandosinfronteras.info/la-hora-de-las…

Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

#ParoNacionalYa en #Duitama convocó a organizaciones sociales, sindicatos y estudiantes. Exigen profundizar las reformas y vida digna

#ParoNacionalYa en #Duitama convocó a organizaciones sociales, sindicatos y estudiantes. Exigen profundizar las reformas y vida digna
Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

"Frente a una crisis política y social que se profundiza, no hay salida desde arriba que represente a las mayorías". En San Gil - Santander las comunidades expresaron la necesidad de construir poder popular, con asambleas populares vivas, conscientes y en acción.

"Frente a una crisis política y social que se profundiza, no hay salida desde arriba que represente a las mayorías". En San Gil - Santander las comunidades expresaron la necesidad  de construir poder popular, con asambleas populares vivas, conscientes y en acción.
Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

En Tunja - Boyacá el paro no Para Miles de jóvenes y estudiantes, trabajadores y comunidades se movilizaron. Exigen garantías laborales y profundizar las reformas

En Tunja - Boyacá el paro no Para

Miles de jóvenes y estudiantes, trabajadores y comunidades se movilizaron. Exigen garantías laborales y profundizar las reformas
Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

Con el grito de "profundizar las reformas, construir asambleas populares" miles se convocaron en una movilización en el marco de la #HuelgaGeneral del 28 y 29 de mayo. Para el 29 de mayo, las comunidades movilizadas realizarán #AsambleaPopular para mandatar desde los territorios

Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

Fortul - Arauca se movilizó, en una convocatoria realizada por trabajadores, sindicalistas y comunidad organizadas se exigió profundizar las reformas y construir la democracia proletaria y popular a través de las #AsambleasPopulares

Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) 's Twitter Profile Photo

Comunidades organizadas en Arauca se pronunciaron ante el ataque de el alcalde de Alcaldía de Arauca en cabeza de Juan Quenza. Exigen el cumplimiento de las sentencia T-005-24 de Corte Constitucional y que cese la estigmatización