Gecko_Girl (@unalagarta) 's Twitter Profile
Gecko_Girl

@unalagarta

Lagartos, serpientes y ranas!! pa que Más!! .. ¯\_(ツ) _/¯ ...Lizards, snakes and frogs! #EdgeFellow #Conservationist

ID: 77017663

calendar_today24-09-2009 19:11:42

3,3K Tweet

382 Followers

597 Following

Gecko_Girl (@unalagarta) 's Twitter Profile Photo

Mover todo este andamiaje de tristezas y soledades, solo para ir a verte, es una de las mayores muestras de amor que puedo brindarte.

J. Nicolas Urbina-Cardona (@nicolasurbinac) 's Twitter Profile Photo

📢Identificamos grandes brechas en el conocimiento de los anuros de la #AmazoniaColombiana🐸 Presentamos el artículo "Major knowledge shortfalls for Colombian Amazonian anurans" por Claudia Camacho-Rozo Descárgalo en👇 onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.11… Hilo🧵1/11 #ConservaciónAnfibios

📢Identificamos grandes brechas en el conocimiento de los anuros de la #AmazoniaColombiana🐸

Presentamos el artículo "Major knowledge shortfalls for Colombian Amazonian anurans" por <a href="/claudia37681135/">Claudia Camacho-Rozo</a> 
Descárgalo en👇
onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.11…
Hilo🧵1/11
#ConservaciónAnfibios
Camilo Correa Ayram (@correaayram) 's Twitter Profile Photo

🎓✨ ¡Seguimos con nuestras actividades Estudiantes de Ecología PUJ @earJaveriana ! El Semillero de Investigación Ecología del Paisaje en el Antropoceno invita a su próximo evento: Tips y Trucos para la Divulgación Científica 🎲🦜🌅👩🏽‍🎨 con Mariana Sofía Díaz Sanjuán!!! 🗓️ #Ecología #cienciacriolla

🎓✨ ¡Seguimos con nuestras actividades <a href="/ecologia_puj/">Estudiantes de Ecología PUJ</a> @earJaveriana  ! El Semillero de Investigación Ecología del Paisaje en el Antropoceno invita a su próximo evento: Tips y Trucos para la Divulgación Científica 🎲🦜🌅👩🏽‍🎨 con <a href="/MariaSabadoAzul/">Mariana Sofía Díaz Sanjuán</a>!!! 🗓️  #Ecología #cienciacriolla
Secretaría de Ambiente (@ambientebogota) 's Twitter Profile Photo

#AEstaHora la subdirectora de calidad aire de Secretaría de Ambiente, Daniela García Aguirre, el decano de @earJaveriana, Manuel Pérez y Beatriz Cárdenas, Directora Global de calidad del aire de WRI Colombia dan apertura al conversatorio, ‘Respira Profundo’ en la Pontificia Universidad Javeriana.

#AEstaHora la subdirectora de calidad aire de <a href="/Ambientebogota/">Secretaría de Ambiente</a>,  <a href="/DaniGarAgu/">Daniela García Aguirre</a>, el decano de @earJaveriana, Manuel Pérez y Beatriz Cárdenas, Directora Global de calidad del aire de <a href="/WRIColombia/">WRI Colombia</a> dan apertura al conversatorio, ‘Respira Profundo’ en la <a href="/UniJaveriana/">Pontificia Universidad Javeriana</a>.
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales (@fearpuj) 's Twitter Profile Photo

¡Recuerda!! ¡No te pierdas nuestro evento especial de HOY! Contaremos con la intervención de @JDOviedoA y Agustín Zimmermann ⏰🕓4 PM, (RECUERDA: si no puedes asistir presencial, puedes conectarte en nuestra transmisión de #YouTube) ¡Te esperamos!

Juan David Amaya Espinel (@biodiver_city) 's Twitter Profile Photo

¿Ya se inscribieron? No se queden por fuera de la construcción conjunta de mensajes a la COP 16 sobre la necesidad de transformar los modelos de crecimiento urbano mediante una gestión de ecosistemas y biodiversidad que impulse la sostenibilidad. Regístro n9.cl/yzm472

¿Ya se inscribieron? No se queden por fuera de la construcción conjunta de mensajes a la COP 16 sobre la necesidad de transformar los modelos de crecimiento urbano mediante una gestión de ecosistemas y  biodiversidad que impulse la sostenibilidad. Regístro n9.cl/yzm472
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales (@fearpuj) 's Twitter Profile Photo

1/5 🌿Conoces los zurales, bosques de piedemonte, sabanas inundables, esteros y Morichales? Estos ecosistemas clave de la Región Orinoquía son vitales para la biodiversidad. Hace poco los visitamos bajo la coordinación de los profes Camilo Correa Ayram y Gecko_Girl

1/5 🌿Conoces los zurales, bosques de piedemonte, sabanas inundables, esteros y Morichales? Estos ecosistemas clave de la Región Orinoquía son vitales para la biodiversidad. Hace poco los visitamos bajo la coordinación de los profes <a href="/CorreaAyram/">Camilo Correa Ayram</a> y <a href="/unalagarta/">Gecko_Girl</a>
J. Nicolas Urbina-Cardona (@nicolasurbinac) 's Twitter Profile Photo

Advancements in species distribution models (SDMs) are here! A collaborative effort has led to the creation of tools that merge outputs with expert-vetted data. Learn how this co-design process boosts biodiversity conservation! 🌍 #ConservationTech #biodiversity #WallaceEcoMod

Advancements in species distribution models (SDMs) are here! A collaborative effort has led to the creation of tools that merge outputs with expert-vetted data. Learn how this co-design process boosts biodiversity conservation! 🌍 #ConservationTech #biodiversity #WallaceEcoMod
ZSL (@officialzsl) 's Twitter Profile Photo

🇨🇴 Hear from Colombian conservationists driving the recovery of species on the EDGE of Existence at #ColombiaCOP16 📅 Fri 25 Oct 🕘 10:10 COT 📍 Blue Zone - Sanquianga GRULAC Room, Plaza One 👤 Hosted by @MatthewGould 🔗 ow.ly/ppc550TRraZ @unbiodiversity #SideEvent

EDGE of Existence (@edgeofexistence) 's Twitter Profile Photo

On Friday, we hosted an exciting side event at #COP16Colombia in Cali: 🌟 Empowering the Next Generation of Conservation Leaders 🌟 We were honoured to have the opportunity to share how the EDGE of Existence Programme is making a difference in the global conservation community.

On Friday, we hosted an exciting side event at #COP16Colombia in Cali:
🌟 Empowering the Next Generation of Conservation Leaders 🌟

We were honoured to have the opportunity to share how the EDGE of Existence Programme is making a difference in the global conservation community.
literland (@literlandweb1) 's Twitter Profile Photo

"Sé paciente con todo aquello que esté sin resolver en tu corazón e intenta amar las preguntas en sí mismas. No busques las respuestas, no se te pueden dar, pues no serías capaz de vivirlas. Y la clave está en vivirlo todo. Vive las preguntas ahora. Quizá, poco a poco, sin

"Sé paciente con todo aquello que esté sin resolver en tu corazón e intenta amar las preguntas en sí mismas. No busques las respuestas, no se te pueden dar, pues no serías capaz de vivirlas. Y la clave está en vivirlo todo. Vive las preguntas ahora. Quizá, poco a poco, sin
Foro Nacional Ambiental (@fnambiental) 's Twitter Profile Photo

🌎 Este martes 29 de abril a las 10 a.m. en la #FILBo2025, l@s esperamos en el Salón Jorge Isaacs para una conversación imperdible con estas grandes líderes femeninas 💬📚 Elsa M Escobar Brigitte Baptiste-Ballera Maria Adelaida Farah #CambioClimático #Geopolítica #LiderazgoFemenino #FuturoConEsperanza

SELVA (@selvaorgco) 's Twitter Profile Photo

¡Este año tendremos más cursos que nunca! Decidimos hacer 2 cursos de anillamiento, un curso de telemetría y Motus, y nuestros cursos insignia de inferencia estadística, análisis genómicos y escritura científica. ¡Prográmate en el segundo semestre!

¡Este año tendremos más cursos que nunca! Decidimos hacer 2 cursos de anillamiento, un curso de telemetría y Motus, y nuestros cursos insignia de inferencia estadística, análisis genómicos y escritura científica. ¡Prográmate en el segundo semestre!
Gecko_Girl (@unalagarta) 's Twitter Profile Photo

#CienciaCriolla aquí les contamos sobre esta última investigación sobre #Anuros de #páramos y su relación con la configuración y composición de paisaje. Todo a escala rana 🐸❤️. Lee este hilo!⏬⏬

Angela M Mendoza-Henao (@angymendozah) 's Twitter Profile Photo

Si ves a una rana cantando, asumes que es macho, ¿verdad? 🐸🎶♂️❓¡No siempre! En la revisión que acabamos de publicar con Erika Santana y Johana Goyes , reportamos que las hembras cantan en más de 100 especies de anuros de 29 familias. royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rs…

Jardín Botánico BOG (@jbotanicobogota) 's Twitter Profile Photo

🗞️¡Nuestra gestión registrada en medios! 🌳🌎 En la Pontificia Universidad Javeriana⁩ se inauguró una nueva huerta urbana, un espacio de conexión con la tierra, el aprendizaje y la sostenibilidad, impulsada por el proyecto distrital "Tejidos Urbanos", con el apoyo del Jardín Botánico.