
Vacunando
@vacunando
Proyecto divulgativo sobre salud y ciencia: libro(Usal)+expo. Autores Epopeya farmacéutica, AntibióticosVSbacterias y Lo que no te esperas del sexo
ID: 1101175052576403456
https://farmaceuticosmundi.org/vacunando/ 28-02-2019 17:39:26
8,8K Tweet
2,2K Followers
3,3K Following


Nueva campaña del Gobierno Cantabria Salud Cantabria para la prevención de #ITS Para recordar otras campañas y materiales de promoción de salud tenemos un capítulo en nuestro libro #LoQueNoTeEsperasDelSexo



➡️ Detecta un gen que hace invencibles a las #bacterias frente a #antibióticos. 🌍Presente en 6 países, aún no está en España. 🗣️Bruno Gonzalez Zorn (FVeterinariaUCM, ARU Antimicrobial Resistance Unit): "Hay que preparar los laboratorios de Microbiología". 📃Un estudio liderado por la ... diariomedico.com/medicina/enfer…

Las #CrónicasSanitarias El Independiente de Granada de joan carles march se adentra en campañas sobre prevención de #its y embarazos no deseados con la campaña Hoy Follas Seguro, o el Póntelo, Pónselo a partir de un libro de RaquelCarneroGomez Lo que no te esperas del #sexo ➡️elindependientedegranada.es/ciudadania/cro…

Científicos de la Complutense lideran un equipo internacional que ha descubierto cómo el gen #npmA2 se ha expandido por hospitales y granjas, dando lugar a #superbacterias imposibles de tratar. Fue detectado en Japón en el año 2003. Desde entonces no sabíamos nada de él. Se


La amenaza del virus Nipah: «Alta letalidad, sin tratamiento y con capacidad de contagio» gacetamedica.com/investigacion/… via Gaceta Médica

César de la Fuente Pablo Fuente Nature Communications Pablo, tenemos que enviarte un libro de #AntibioticosVSbacterias De la resistencia al Contraataque. En él los de Vacunando ya hablábamos de algunas de las investigaciones de César de la Fuente. Y las ilustraciones de #Ansola son geniales!











#Profesionales | La nueva presidenta de GeSIDA-SEIMC, María Velasco, destaca la necesidad de facilitar el acceso a la #PrEP 💬 “No bajamos de 3.000 nuevos casos de VIH al año: hay que reforzar el diagnóstico precoz” consalud.es/profesionales/…

