Ximena Apisdorf Soto (ella) (@ximenaapisdorf) 's Twitter Profile
Ximena Apisdorf Soto (ella)

@ximenaapisdorf

Creación de contenidos para la difusión del arte y la cultura, en especial🍌. Querides #artlovers 😍

ID: 1113435654

calendar_today23-01-2013 04:34:03

58,58K Tweet

5,5K Followers

2,2K Following

Ernesto Reséndiz Oikión (@eroerny) 's Twitter Profile Photo

El 26 de julio de 1952 nació el historiador del arte Olivier Debroise en Jerusalén. Luis Zapata, su novio, le dedicó El vampiro de la colonia Roma. Debroise ficcionalizó a Miguel Ventura en el personaje del profesor Ventura de la novela -Traidor, ¿y tú? 📷 Laura Cohen. 🌈✨

El 26 de julio de 1952 nació el historiador del arte Olivier Debroise en Jerusalén.
Luis Zapata, su novio, le dedicó El vampiro de la colonia Roma.
Debroise ficcionalizó a Miguel Ventura en el personaje del profesor Ventura de la novela -Traidor, ¿y tú?
📷 Laura Cohen.
🌈✨
Ximena Apisdorf Soto (ella) (@ximenaapisdorf) 's Twitter Profile Photo

Imagínate que te acusaron de secuestrar a tu hija y después diriges un canal sobre la virgen... las cosas que uno se entera leyendo Proceso.

Ximena Apisdorf Soto (ella) (@ximenaapisdorf) 's Twitter Profile Photo

Uno de los grandes pleitos que me había tocado escuchar era el de Zaid - Valtierra, pero siempre me había quedado con la impresión que Zaid había ganado. Leyendo el Proceso me doy cuenta, que en realidad no tanto. ¿Ustedes que opinan?

Uno de los grandes pleitos que me había tocado escuchar era el de Zaid - Valtierra, pero siempre me había quedado con la impresión que Zaid había ganado. Leyendo el <a href="/proceso/">Proceso</a>  me doy cuenta, que en realidad no tanto. ¿Ustedes que opinan?
Ximena Apisdorf Soto (ella) (@ximenaapisdorf) 's Twitter Profile Photo

El problema de que todos tengamos nuestros medios de transmisión, es que los museos se convierten en condescendientes, y no hay crítica. Parece más "autosatisfactorio" que crítico.

Ximena Apisdorf Soto (ella) (@ximenaapisdorf) 's Twitter Profile Photo

¿Qué hubiera pasado si la televisión cultural, o sea, el Canal 22, se lo hubieran dado a Miguel Alemán y, en lugar de haber tenido una carrera como político se hubiera convertido en un empresario de la cultura?