Gabriel Calderon (@calderoncomplot) 's Twitter Profile
Gabriel Calderon

@calderoncomplot

Tengo un plan

ID: 45539377

linkhttp://instagram.com/calderoncomplot calendar_today08-06-2009 10:34:45

26,26K Tweet

7,7K Followers

2,2K Following

Pía Supervielle (@piasupervielle) 's Twitter Profile Photo

la mecánica demoledora e imponente del teatro. tocar un monstruo se puede ver en la sala camacúa hoy y los dos fines de semana que siguen. las dueñas del escenario son dahiana méndez y carla moscatelli.

la mecánica demoledora e imponente del teatro. 
tocar un monstruo se puede ver en la sala camacúa hoy y los dos fines de semana que siguen. 
las dueñas del escenario son dahiana méndez y carla moscatelli.
luis mardones. (@luismardones) 's Twitter Profile Photo

Eso! Es así Uno a uno Educacion, como dijo Astori, aunque sea debajo de los árboles Volver al espiritu de las Misiones Pedagógicas Muy bien Pablo Caggiani ! La mejor ANEP!

Tajamar-Editores (@tajamared) 's Twitter Profile Photo

Esta es la reproducción digital del manuscrito original de Caperucita Roja realizado en verso por GabrielaMistral. El archivo es de la Biblioteca Nacional de Chile 📕El cuento clásico de Gabriela Mistral recupera el trágico y amargo final de la historia al suprimir los finales

Esta es la reproducción digital del manuscrito original de Caperucita Roja realizado en verso por GabrielaMistral. El archivo es de la  Biblioteca Nacional de Chile

📕El cuento clásico de Gabriela Mistral recupera el trágico y amargo final de la historia al suprimir los finales
EL PAÍS (@elpaisuy) 's Twitter Profile Photo

El País te invita a un encuentro exclusivo por el Bicentenario del Uruguay. Una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural que define nuestra identidad y proyecta el futuro del país. Martín Tocar Periodista en Qué Pasa, El País dialogará con Gabriel Calderón, autor y

El País te invita a un encuentro exclusivo por el Bicentenario del Uruguay.
Una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural que define nuestra identidad y proyecta el futuro del país.

Martín Tocar Periodista en Qué Pasa, El País dialogará con Gabriel Calderón, autor y
Gabriel Calderon (@calderoncomplot) 's Twitter Profile Photo

Ahora que estan todos tratando de bajar al hombre del árbol, recomiendo lectura de dos libros que ya han escrito esta bella historia

Ahora que estan todos tratando de bajar al hombre del árbol, recomiendo lectura de dos libros que ya han escrito esta bella historia
GONZALO MARULL (@gonzalomarull) 's Twitter Profile Photo

Stream del CONICET en el fondo del mar: Conducido por personas con conocimiento (Nadia ♥️), con inteligencia para no opinar de todo, sin odio. Con una narrativa contemplativa, el misterio como motor y un contenido único para todas las edades. Cousteau, Sagan y Verne felices.

Andresito (@cuecehabas) 's Twitter Profile Photo

Orientales: si están mirando el stream del Schmidt Ocean Institute junto al Conicet en Mar del Plata, sepan que la próxima campaña es con científicos de Uruguay en las costas uruguayas. La primera inmersión será el 20 de agosto. Suscríbanse y sumérjanse: youtube.com/@schmidtocean?…

Orientales: si están mirando el stream del Schmidt Ocean Institute junto al Conicet en Mar del Plata, sepan que la próxima campaña es con científicos de Uruguay en las costas uruguayas. La primera inmersión será el 20 de agosto. Suscríbanse y sumérjanse:
youtube.com/@schmidtocean?…
EL PAÍS (@elpaisuy) 's Twitter Profile Photo

Martín Tocar, periodista de Qué Pasa El País, se encuentra dialogando con Gabriel Calderón, autor y dramaturgo uruguayo, en un intercambio sobre la identidad cultural que define a Uruguay y el papel del arte en la proyección de nuestro futuro como nación. Un momento clave para

Martín Tocar, periodista de Qué Pasa El País, se encuentra dialogando con Gabriel Calderón, autor y dramaturgo uruguayo, en un intercambio sobre la identidad cultural que define a Uruguay y el papel del arte en la proyección de nuestro futuro como nación.
Un momento clave para
Andresito (@cuecehabas) 's Twitter Profile Photo

Dado que este tuit tuvo una repercusión inesperadísima y que estamos con total avidez de data submarina, les cuento en este hilo algunos datos relevantes de la expedición uruguaya #UruguaySub200

Dado que este tuit tuvo una repercusión inesperadísima y que estamos con total avidez de data submarina, les cuento en este hilo algunos datos relevantes de la expedición uruguaya #UruguaySub200
Andresito (@cuecehabas) 's Twitter Profile Photo

La expedición se llama Uruguay Sub 200 - Viaje a lo desconocido. Fue elegida por el Schmidt Ocean Institut y es liderada por la (me pongo de pie) UDELAR.

La expedición se llama Uruguay Sub 200 - Viaje a lo desconocido. Fue elegida por el Schmidt Ocean Institut y es liderada por la (me pongo de pie) UDELAR.
Andresito (@cuecehabas) 's Twitter Profile Photo

Gustavo Villa En el marco del programa "Artist at Sea" del Schmidt Ocean Institute, el músico Alejandro Balbis formará parte de la expedición. Se apuesta al registro artístico además del científico. La campaña actual del Conicet tiene la presencia de un artista plástico, por ejemplo.

<a href="/GVIllaOK/">Gustavo Villa</a> En el marco del programa "Artist at Sea" del Schmidt Ocean Institute, el músico Alejandro Balbis formará parte de la expedición. Se apuesta al registro artístico además del científico. La campaña actual del Conicet tiene la presencia de un artista plástico, por ejemplo.
Cinefilia Cult (@cinefiliacult) 's Twitter Profile Photo

El mejor episodio “Breaking bad” se llama Ozymandias. "Ozymandias" es un conocido soneto de Percy B. Shelley, publicado en 1818 (quizás su poema más famoso). En él, utiliza la imagen de una estatua de Ozymandias (apodo griego del Faraón Ramsés II) para describir temas como la

Irene Vallejo (@irenevalmore) 's Twitter Profile Photo

«A lo mejor resulta que nuestra sociedad venera el conocimiento y no nos habíamos enterado. Quizá soñamos con ser gobernados por sabios, como quería Platón. Así se explicaría que políticos tan encumbrados arriesguen su credibilidad por lucir méritos inexistentes». Heraldo de Aragón

«A lo mejor resulta que nuestra sociedad venera el conocimiento y no nos habíamos enterado. Quizá soñamos con ser gobernados por sabios, como quería Platón. Así se explicaría que políticos tan encumbrados arriesguen su credibilidad por lucir méritos inexistentes».
<a href="/heraldoes/">Heraldo de Aragón</a>