Luis Ignacio García (@garlan2) 's Twitter Profile
Luis Ignacio García

@garlan2

Profesor jubilado de secundaria (IES La Magdalena de Avilés. Asturias)
Autor de FisQuiWeb, página dedicada a la enseñanza de la Física y la Química

ID: 238711545

linkhttp://fisquiweb.es calendar_today15-01-2011 21:14:54

5,5K Tweet

3,3K Followers

2,2K Following

Luis Ignacio García (@garlan2) 's Twitter Profile Photo

Recuerda que para fomento de la lectura (asignatura de Física y Química) tienes actividades diseñadas y resueltas en FisQuiWeb: bit.ly/4ncN73M, además del libro "Historias de una ferretería" para descargar en PDF o leer en pantalla.

Recuerda que para fomento de la lectura (asignatura de Física y Química) tienes actividades diseñadas y resueltas en FisQuiWeb: bit.ly/4ncN73M, además del libro "Historias de una ferretería" para descargar en PDF o leer en pantalla.
Luis Ignacio García (@garlan2) 's Twitter Profile Photo

"Historias para contar en clase" (I y II). Una colección de lecturas cortas de Física y Química para hacer tus clases (aún) más amenas. FisQuiWeb. Didáctica de la Física y la Química bit.ly/4naG7nN

"Historias para contar en clase" (I y II). Una colección de lecturas cortas de Física y Química para hacer tus clases (aún) más amenas.
FisQuiWeb. Didáctica de la Física y la Química
bit.ly/4naG7nN
Luis Ignacio García (@garlan2) 's Twitter Profile Photo

Impresionantes imágenes (NASA Earth Observatory) en las que se puede apreciar la desparición de los glaciares al sureste de Alaska. bit.ly/4nuaTbz

Impresionantes imágenes (NASA Earth Observatory) en las que se puede apreciar la desparición de los glaciares al sureste de Alaska.
bit.ly/4nuaTbz
Luis Ignacio García (@garlan2) 's Twitter Profile Photo

"Hurones de Gaza", de Segundo Fidalgo Fernández es una narración que te conviene leer (baja el PDF aquí: bit.ly/46sVSQv) Fantásticamente escrita transmite valores y esperanza. Una gota de agua fresca en la sequedad del corazón (de algunos).

"Hurones de Gaza", de Segundo Fidalgo Fernández  es una narración que te conviene leer (baja el PDF aquí: bit.ly/46sVSQv)
Fantásticamente escrita transmite valores y esperanza. 
 Una gota de agua fresca en la sequedad del corazón (de algunos).
Luis Ignacio García (@garlan2) 's Twitter Profile Photo

La carabela portuguesa se alimenta del zooplancton, que a su vez se come el fitoplancton. Manteniendo a raya el primero, el segundo no disminuye y fabrica (fotosíntesis) el 50% del oxígeno atmosférico. No todo es veneno en la carabela.

La carabela portuguesa se alimenta del zooplancton, que a su vez se come el fitoplancton. Manteniendo a raya el primero, el segundo no disminuye y  fabrica (fotosíntesis) el 50% del oxígeno atmosférico. No todo es veneno en la carabela.